Soy Danis Antonio Rentería Chalá

Abogado Magíster en DD.HH. y PhD en educación. Oriundo del Chocó, específicamente del Río Bebará en una pequeña comunidad del Medio Atrato.

Actualmente casado y padre de dos hijos.

Me he desempeñado como promotor de paz y reconciliación, de cultura ciudadana y defensor del diálogo como herramienta para la resolución pacífica de conflictos.

El cuidado de la vida y la mediación entre partes ha sido la bandera con la que he podido participar en las diferentes cargos que se me han confiado.

Formación profesional

  • Abogado, Universidad San Buenaventura
  • Magíster en Derechos Humanos y Cultura de Paz Universidad Javeriana
  • Doctor en Educación con Énfasis en Pedagogía para la Paz Universidad de la Salle de Costa Rica
  • Altos Estudios de Análisis y Resolución de Conflictos en América Latina, Universidad Para la Paz en Costa Rica
  • Derecho Internacional Humanitario American University of Washington

Experiencia profesional

  • Sargento Primero
    Ejército Nacional de Colombia
    (1988 – 2009)
  • Director de la Liga de Lucha
    Fuerzas Armadas de Colombia
    (2003 – 2009)
  • Concejal
    Distrito de Santiago de Cali (2012-2015)
  • Director de Fomento y Desarrollo de
    Coldeportes
    (desde julio del 2016 a octubre 2018)
  • Candidato a la Alcaldía de Santiago de Cali ( 2019)
  • Secretario de Paz y Cultura Ciudadana
    Alcaldía de Santiago de Cali (2020 – 2022)

Logros

  • En Coldeportes, elaboré el plan de acción estratégico para posicionar las “Escuelas Deportivas para La Paz”
  • Defendí los Derechos Humanos cuando viajé a Estados Unidos para reunirme con el Staff del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Baja de los EE. UU y el representante afroamericano Hank Johnson.
  • Me reuní en el Pentágono epicentro de la Seguridad de los Estados Unidos y del mundo con el Subsecretario de Defensa para América Latina.
  • Abordé el proyecto de La Paz Total del Gobierno Nacional, donde Veteranos por Colombia se comprometieron a trabajar de la mano de esta gran propuesta para que la paz y la reconciliación sea una realidad.
  • Plantee el Proyecto diferencial donde las mujeres afro e indígenas tengan más oportunidades y protagonismo dentro de las Fuerzas armadas y de Policía de Colombia.
  • Como Secretario de Paz y Cultura aporte en los periodos más críticos de la ciudad con la pandemia de Covid-19 y el Estallido Social 2021.