Mis ideas y propuestas !
Paz Territorial y Derechos Humanos
- Fortalecer el sistema nacional de alertas tempranas para prevenir violaciones a los derechos humanos y atender de manera oportuna a las comunidades en riesgo.
- Implementar programas integrales de atención y reparación para víctimas del conflicto, garantizando acceso real a la justicia, la verdad y la no repetición.
- Promover políticas públicas que protejan la vida de los líderes sociales y defensores de derechos humanos, creando un marco legislativo más fuerte y con recursos asignados.
- Impulsar el diálogo social permanente como herramienta de reconciliación nacional y consolidación de la paz territorial.
- Desarrollar estrategias de reactivación económica en territorios golpeados por la violencia, priorizando la generación de empleo local con enfoque comunitario.
Educación y Oportunidades
- Consolidar la política de matrícula cero con enfoque de permanencia universitaria, garantizando transporte, alimentación y conectividad a los jóvenes de escasos recursos.
- Fomentar la educación técnica y tecnológica regional con programas articulados a las necesidades productivas locales.
- Crear el programa ‘Juventud Conectada’, que provea acceso gratuito a internet y bibliotecas digitales en comunidades rurales y urbanas vulnerables.
- Incentivar alianzas entre universidades, instituciones y empresas para prácticas laborales y becas de innovación.
- Incluir la educación para la paz, la convivencia y los derechos humanos dentro del currículo nacional como eje transversal.
Inclusión y Desarrollo Afrocolombiano
- Fortalecer los programas de desarrollo económico con identidad cultural en comunidades afrocolombianas, indígenas y rurales.
- Promover la participación política real de las comunidades étnicas mediante la reforma del sistema electoral y el acceso equitativo a recursos públicos.
- Garantizar inversión en infraestructura básica: vías terciarias, agua potable, saneamiento básico y servicios de salud con enfoque diferencial.
- Fomentar la economía cultural y creativa como fuente de empleo y reconocimiento del patrimonio afrodescendiente.
- Defender los ecosistemas del Pacífico y de los ríos como bienes comunes, promoviendo una legislación ambiental participativa y justa.
Deporte y Bienestar
- Impulsar un Plan Nacional de Infraestructura Deportiva en municipios y corregimientos que promueva el acceso al deporte como derecho y no privilegio.
- Crear escuelas deportivas comunitarias que integren niños, jóvenes y adultos como herramienta de prevención de la violencia y cohesión social.
- Asignar recursos permanentes al deporte formativo, escolar y profesional con enfoque territorial.
- Desarrollar el programa ‘Deporte para la Paz’, orientado a la reintegración y al fortalecimiento del tejido social a través de la actividad física.
- Garantizar que el deporte y la recreación sean pilares del bienestar y la salud mental, fomentando hábitos saludables en todo el país.
